![]()
![]() ![]() Gestión y control - Gestión Ambiental - Tips Ambientales Tips Ambientales GESTION AMBIENTALTIPS AMBIENTALESTIP N°1: NO ARROJES BOLSAS AL MARNumerosas especies se encuentran en peligro de extinción por vivir rodeadas de agua con basura. Como por ejemplo las tortugas marinas (Tortuga Laúd) , que atentan contra su vida al confundir las medusas (su principal fuente de alimentación) con las bolsas de plástico que se arrojan al mar. Tomado de: http://ragertime.blogspot.com.co/2014/12/el-mar-se-ahoga.html ![]() TIP N°2: REUTILIZA TUS BOLSASSi piensas hacer mercado esta semana, no olvides que puedes reutilizar las bolsas plásticas que ya tienes. Tomado de: https://www.facebook.com/MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible/photos/a.178879742221550.34538.118961431546715/938632799579570/?type=3&theater ![]() TIP N°3: DIA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELOLos suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biosfera, cuidemos el planeta. ![]() TIP N°4: MEJOR SIN PITILLOLos pitillos generan un impacto negativo INCALCULABLE ya que tardan mil años en descomponerse. ![]() TIP N°5: 7 RAZONES PARA SEMBRAR ARBOLESEs tiempo de actuar, conoce las 7 razones para sembrar árboles. ![]() TIP N°6: 10 ECO-RETOSÚnete al cambio y aplica los diez eco-retos. ![]() TIP N°7: ¿QUÉ SON LOS MANGLARES?Los manglares son ecosistemas en los que se desarrollan unos árboles y arbustos llamados mangles, que soportan la salinidad, además de otras plantas y animales, y que viven en las costas de las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Son muy importantes porque sirven como sitios de refugio para innumerables especies, son proveedores de alimento y madera, protectores ante fenómenos naturales como huracanes o tsunamis, sitios para la contemplación y diversión, entre muchos otros. Los bosques de manglar del departamento de Nariño son los más importantes del país debido a su gran extensión que abarca cerca de 150.000 hectáreas, ellos se desarrollan en condiciones de copiosa precipitación (6.000 mm anuales), altas temperaturas (hasta 30 °C) y una humedad relativa del 80 y 95%. ![]() TIP N°8: PLANTA UN ARBOLEstos contribuyen al cambio climático, además sirven como ecosistema, sobre ellos viven diferentes tipos de especies de aves e insectos. Fotografía tomada de: https://www.facebook.com/MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible/photos/a.178879742221550.34538.118961431546715/970338099742373/?type=3&theater![]() TIP N°9: CIERRA LA LLAVEAnualmente se pueden ahorrar 75 mil litros de agua con sólo cerrar la llave a la hora de afeitarse o de cepillarse los dientes. Tomado de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=776:el-uso-sostenible-de-los-bosques-prioridad-de-minambiente-149![]() TIP N°10: ANTES DE TIRAR HAY QUE SEPARARSepara desde la fuente, aprende a diferenciar los residuos que pueden ser reciclados (Inorgánicos: Plástico, papel, latas, cartón, vidrío, entre otros) y los que no (Orgánicos: Restos de comida, empaques desechables, servilletas sucias, entre otros). Ayuda a tu planeta. ![]() TIP N°10: ANTES DE TIRAR HAY QUE SEPARARSepara desde la fuente, aprende a diferenciar los residuos que pueden ser reciclados (Inorgánicos: Plástico, papel, latas, cartón, vidrío, entre otros) y los que no (Orgánicos: Restos de comida, empaques desechables, servilletas sucias, entre otros). Ayuda a tu planeta. ![]() end faqCreado el Lunes, 27 de Junio de 2016 09:21 Última actualización el Martes, 06 de Junio de 2017 11:35
Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico. Copyright © 2003-2012.
Vía "El Morrro", Capitanía de Puerto, Tumaco. Nariño. Colombia | Telefax: 57 (2) 727 26 37 | jefcccp@dimar.mil.co
Atención al público: Lunes a viernes, 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 (UT-5)
Administrador web: ncarvajal@dimar.mil.co | | Página generada en 9.41753387451E-5 segundos
|