![]()
![]() ![]() Gestión y control - Sistema de gestión de calidad - Acreditación y certificación Acreditación y certificación Presentación | Metas e indicadores de gestión | Acreditación y certificación | Contacto Dirección General Marítima - CCCP La Dirección General Marítima (Dimar) del Ministerio de Defensa Nacional fue evaluada y certificada el 31 de octubre de 2008 en cuanto al cumplimiento de los requisitos de ISO 9001:2000 y NTCGP 1000:2004 para las actividades de dirección, coordinación y control de las actividades marítimas en la jurisdicción marítima colombiana. El CCCP se relaciona directamente con dos
procesos misionales del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de Dimar: "M1. Gestión de información para la Seguridad en la
Navegación Marítima" y el proceso "M7. Investigación Científica
Marina".
Desde el 2008 el Laboratorio de Química de la Dimar-CCCP cuenta con 14 parámetros acreditados ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), estos son: oxígeno disuelto, nitratos, nitritos, amonio, fósforo reactivo, pH, conductividad, sólidos suspendidos, sólidos totales, clorofila a, silicato reactivo, salinidad, Hidrocarburos Aromáticos Polinucleares (HAP) en aguas y HAP en sedimentos. Grupos de investigación del CCCP En la Convocatoria Nacional No. 1485 de 2006, para la medición de grupos reconocidos por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), el CCCP obtuvo la clasificación de sus tres grupos de investigación "Modelado Integral de Zona Costera con énfasis en Riesgos Ambientales Marinos y Procesos Costeros", "Protección del Medio Marino" y “Oceanografía Operacional”. Para febrero de 2009 Colciencias, a través la Convocatoria Nacional No. 482 para la medición de grupos, realizó una nueva reclasificación de los grupos de investigación del Cccp, con lo cual continuó reconociendo las labores que se realizan en este Centro de Investigaciones. Nota aclaratoria. En la actualidad, se están adelantando las gestiones necesarias con el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) para la unificación de sus grupos de investigación clasificados en Colciencias con los del CCCP que tienen las mismas líneas de investigación, dando cumplimiento así a la política del "Plan de Desarrollo de Dimar - Agenda Científica 2011-2019".
En diciembre de 2004, el Boletín Científico CCCP, en su edición Número 10, fue indexado en la Categoría "C" del Índice Bibliográfico Nacional Publindex a través del Sistema Nacional de Indexación de Revistas Científicas colombianas que lidera Colciencias, con lo cual la revista ha sido evaluada bajo criterios de calidad científica y editorial, y según perfiles de estabilidad y visibilidad reconocidos internacionalmente para las publicaciones científicas, certificando de esta manera la calidad y la originalidad de los artículos publicados en ella. Nota aclaratoria. El Boletín Científico CCCP publicó su último volumen en diciembre de 2008. En adelante, y dando cumplimiento a la política del "Plan
de Desarrollo de Dimar - Agenda Científica 2011-2019", se adoptó el Boletín Científico CIOH como revista científica de los Centros de investigaciones de la Autoridad Marítima Nacional. Esta revista se encuentra indexada en la categoría "B" ante Colciencias. Creado el Martes, 22 de Junio de 2010 23:08 Última actualización el Martes, 13 de Diciembre de 2011 13:56
Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico. Copyright © 2003-2012.
Vía "El Morrro", Capitanía de Puerto, Tumaco. Nariño. Colombia | Telefax: 57 (2) 727 26 37 | jefcccp@dimar.mil.co
Atención al público: Lunes a viernes, 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 (UT-5)
Administrador web: ncarvajal@dimar.mil.co | | Página generada en 0.000133991241455 segundos
|