![]()
![]() ![]() Archivo de noticias - Microbiología marina - Dimar-Cccp participó con ponencia en el II Congreso Colombiano de Microbiología Dimar-Cccp participó con ponencia en el II Congreso Colombiano de Microbiología Como producto de la pasantía de un estudiante de Microbiología Industrial y Ambiental de la Universidad de Antioquia en la Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (Dimar-Cccp), fueron presentados los resultados del estudio ”Caracterización microbiológica de la bahía de Tumaco y aguas de lastre” en el II Congreso colombiano de Microbiología, realizado en la ciudad de Medellín.
Organizado por la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia, el II Congreso Colombiano de Microbiología permitió a profesores, egresados y estudiantes de ésta y de otras instituciones del país, actualizar y compartir los conocimientos y avances que se han logrado en los distintos campos de la Microbiología Clínica, Industrial, Ambiental y Bioanálisis.
![]() Aspecto del acto inaugural del II Congreso Colombiano de Microbiología en el que tuvo participación la Dimar-Cccp.
Dimar-Cccp se hizo presente en este evento mostrando los resultados preliminares del trabajo realizado durante el primer trimestre del año 2010, por el Área de Protección al Medio Marino en el trabajo titulado ”Caracterización microbiológica del agua de lastre y de la bahía de Tumaco” que se desarrolló en el marco del proyecto "Levantamiento de línea base portuaria y caracterización microbiológica del agua de lastre de buques de tráfico internacional en el Puerto de San Andrés de Tumaco, costa Pacifica colombiana", dando a conocer de esta manera los productos científicos que se cosechan en el Centro, y que en esta oportunidad serán publicados en la revista ”Hechos Microbiológicos” de la Escuela de Microbiología. ![]() Ponencia oral a cargo del estudiante de Microbiología de la Universidad de Antioquia Oladier Hoyos B. durante el II Congreso Colombiano de Microbiología.
Con la participación en este tipo de eventos, la Dimar-Cccp continuará socializando los resultados de los proyectos de investigación desarrollados en Tumaco, en temas novedosos para la academia como lo es el estudio microbiológico de las aguas de lastre de los buques de tráfico internacional, y de igual forma continuará abriendo espacios a los estudiantes interesados en desarrollar sus pasantías y proyectos de grado en temas relacionados la protección del medio marino. Elaboró: Oladier Hoyos Bastidas Pasante Microbiología Ambiental UdeA Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Revisó: Diana Rodriguez Jefe Laboratorio Microbiología CCCP Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Enlaces relacionados II Congreso Colombiano de Microbiología Revista "Hechos Microbiológicos" Creado el Martes, 01 de Junio de 2010 11:29 Última actualización el Domingo, 20 de Marzo de 2011 08:26
Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico. Copyright © 2003-2012.
Vía "El Morrro", Capitanía de Puerto, Tumaco. Nariño. Colombia | Telefax: 57 (2) 727 26 37 | jefcccp@dimar.mil.co
Atención al público: Lunes a viernes, 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 (UT-5)
Administrador web: ncarvajal@dimar.mil.co | | Página generada en 0.000128984451294 segundos
|