![]()
![]() ![]() Archivo de noticias - Educación marina y costera - Capacitación Sobre Amenazas al Medio Marino en la Regional Dimar Tumaco Capacitación Sobre Amenazas al Medio Marino en la Regional Dimar Tumaco En alianza estratégica entres el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP) de la Dirección General Marítima y la Universidad Nacional de Colombia se desarrollará durante los días 21 al 26 de noviembre de 2011 el primer curso de Amenazas al Medio Marino en la Ciudad de Tumaco, en las instalaciones del Centro, está iniciativa permitirá mostrar las diferentes amenazas a las que están sometidas las zonas costeras y que son importante conocerlas para el desarrollo sostenibles y sustentable de la Región.
Amenazas medio marino por contaminación marina y sobre explotación recurso pesqueros (fuentes: https://lh4.googleusercontent.com, https://lh6.googleusercontent.com ) Durante esos seis días, los participantes podrán documentarse de la problemática actual, el entorno mundial y local, a través de conferencias dadas por expertos de Colombia, Cuba y Ecuador; conocer las instalaciones y laboratorios del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacifico – CCCP; realizar salidas de campo y participar del taller en el que discutirán las diversas situaciones y se buscará promover propuestas encaminadas a la disminución de las amenazas. Efectos del Tsunami en la zona costera (fuentes: http://www.ecapra.org, http://marenostrum.org) Este esfuerzo del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico y la Universidad Nacional de Colombia, está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de últimos semestres de Universidad y profesionales vinculados a la empresa privada o a la administración pública, buscando presentar una visión general y comparada de los principales problemas que se afrontan en las zonas costeras, en materia de contaminación, florecimientos algales nocivos, sobrexplotación de recursos, bioinvasiones y destrucción de hábitat, relacionando los sistemas naturales y la sociedad. Bioinvasores marinos y aguas de lastres (fuente: http://fisicazone.com) Los interesados en recibir mayor información al respecto deberán escribir al profesor J. Ernesto Mancera ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ), coordinador del curso, Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe. Para quienes se encuentren interesados en participar, deberán enviar su hoja de vida y carta de intención a este mismo correo electrónico. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico lugar donde se realizará la capacitación El CCCP realiza esta actividad, con el ánimo de contribuir en la generación de conciencia de la cultura de conservación del medio ambiente marino y en las medidas que se deben adoptar con respecto a la gestión del riesgo por eventos naturales. Así mismo, pretende promover y apoyar este tipo de iniciativas con instituciones y entidades a fines, como en este caso efectúa la sede Tumaco de la Universidad Nacional de Colombia, con la intensión que se sigan realizando para beneficio del desarrollo y progreso de la región.
Creado el Viernes, 02 de Septiembre de 2011 12:16 Última actualización el Miércoles, 12 de Octubre de 2011 17:05
Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico. Copyright © 2003-2012.
Vía "El Morrro", Capitanía de Puerto, Tumaco. Nariño. Colombia | Telefax: 57 (2) 727 26 37 | jefcccp@dimar.mil.co
Atención al público: Lunes a viernes, 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 (UT-5)
Administrador web: ncarvajal@dimar.mil.co | | Página generada en 0.000130891799927 segundos
|