![]()
![]() ![]() Archivo de noticias - Educación marina y costera - LA DIMAR-CCCP aporta a las demandas culturales de la región LA DIMAR-CCCP aporta a las demandas culturales de la región Una de las principales actividades económicas de la bahía de Tumaco es la pesca artesanal, base del sustento económico y alimentario de un numeroso grupo de familias de la región. Sumado a esto se encuentra el desarrollo marítimo en la zona, aspectos que demandan el interés de la población por conocer aspectos sobre seguridad y maniobras de marinería útiles para el desempeño de diversas actividades marítimas.
![]() El Liceo Max Seidel, una de las instituciones educativas más tradicionales de la región, solicita a la DIMAR cursos de instrucción básica sobre seguridad marítima. San Andrés de Tumaco, también conocida como la ”Perla del Pacífico”, es una población pesquera por tradición; asimismo dadas sus condiciones portuarias, está siempre relacionada con las actividades marítimas, lo cual genera en los planteles educativos interés por brindar a la población estudiantil conocimientos sobre el mar y navegación, entre otros.
Atendiendo estas necesidades la Dirección General Marítima-Centro Control Contaminación del Pacífico (DIMAR-CCCP) realiza jornadas de instrucción sobre temas aplicables a las necesidades de la región. En esta oportunidad el Liceo Nacional Max Seidel solicitó instrucción para un grupo de 60 estudiantes interesados en conocer diversos temas de seguridad marítima, tales como: decálogo de seguridad en el mar, código de señales, luces de navegación, normas de camino y principales maniobras a bordo de las embarcaciones. ![]() El Suboficial Segundo Federico Moisés Castillo Morales se encargo de impartir instrucción sobre marinería básica a estudiantes y docentes del Liceo max Seidel. La instrucción sobre marinería básica estuvo precedida por la presentación de información corporativa sobre las funciones y alcances de la Autoridad Marítima Nacional en los litorales colombianos. La conferencia permitió a los jóvenes y al cuerpo docente enriquecer sus conocimientos y crear conciencia sobre la importancia de navegar seguros, de acuerdo con la normatividad existente.
La programación y desarrollo de estas actividades abren la oportunidad para estrechar los vínculos entre la institución y la comunidad estudiantil de Tumaco, contribuyendo con su formación en temas relacionados al mar, marinería básica y normas de seguridad marítima. Elaboró: Federico Castillo Seguridad CCCP Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Revisó: Ricardo José Molares Babra Director del CCCP Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Creado el Viernes, 16 de Marzo de 2007 10:22 Última actualización el Domingo, 13 de Marzo de 2011 17:53
Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico. Copyright © 2003-2012.
Vía "El Morrro", Capitanía de Puerto, Tumaco. Nariño. Colombia | Telefax: 57 (2) 727 26 37 | jefcccp@dimar.mil.co
Atención al público: Lunes a viernes, 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 (UT-5)
Administrador web: ncarvajal@dimar.mil.co | | Página generada en 0.000176191329956 segundos
|