![]()
![]() ![]() Archivo de noticias - Educación marina y costera - DIMAR-CCCP participó en seminario taller sobre Educación e Investigación Formativa en Ciencias y Tecnologías del Mar DIMAR-CCCP participó en seminario taller sobre Educación e Investigación Formativa en Ciencias y Tecnologías del Mar En el marco de la celebración de los 30 años de haber sido reconocida como Universidad, la Escuela Naval de Cadetes ”Almirante Padilla” desarrolló en Cartagena el Seminario Taller sobre educación e investigación formativa en ciencias y tecnologías del mar, que buscó fortalecer la educación superior y la investigación formativa en ciencias y tecnologías del mar, mediante la cooperación entre instituciones nacionales e internacionales.
En el marco de la celebración de los 30 años como Universidad, la Escuela Naval de Cadetes ”Almirante Padilla” convocó a las principales Instituciones de Educación Superior que tienen programas de pregrado o postgrado en Oceanografía en sus diferentes disciplinas en Colombia y en América Latina, a tener un espacio de reflexión para conocer e intercambiar experiencias sobre los programas académicos, reconocer oportunidades y necesidades de investigación, visualizar oportunidades para la generación de redes de trabajo y construcción de capacidades así como poder estructurar redes de expertos que permitan el fortalecimiento de estos programas a nivel local y regional.
Al seminario asistieron representantes de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (México), el Departamento de Oceanografía y el Departamento de Geociencias de la Universidad de Concepción (Chile), el Instituto de Oceanografía de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), como invitados internacionales y a nivel nacional la Comisión Colombiana del Océano (CCO), el Programa de Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, La Universidad del Magdalena, y el Departamento de Biología de la Universidad del Valle. Por otro lado participaron en el taller sobre Oportunidades y Mecanismos de Cooperación Internacional instituciones del orden nacional como Colciencias, Icetex, Colfuturo y Acción Social de la Presidencia de la República. ![]() Apertura del evento precedida por el Director de la ENAP, Capitán de Navío Luis Alberto Ordoñez Rubio.
La Dirección General Marítima por su parte, participó con sus dos Centros de Investigaciones, el Centro Control Contaminación del Pacífico (CCCP) y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), exponiendo las capacidades de investigación y apoyo docente que presta en el desarrollo de la investigación oceanográfica en Colombia. Así mismo, participó en las discusiones sobre el futuro de la investigación oceanográfica en Colombia, sus falencias y retos hacia el siglo 21 y el cumplimiento de la Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros (PNOEC). ![]() Panelistas representantes de Brasil, Chile y México durante el Seminario realizado en la ENAP.
Los centros de investigación de la DIMAR y la sede central continuarán apoyando el desarrollo y direccionamiento de las ciencias marinas en Colombia con el concurso de las Universidades y otros Centros de Investigación nacionales e internacionales. Por: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Director Científico Área de Oceanografía Operacional DIMAR- CCCP Enlaces relacionados Dirección General Marítima, DIMAR Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, ENAP Creado el Martes, 18 de Diciembre de 2007 06:33 Última actualización el Sábado, 12 de Marzo de 2011 17:00
Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico. Copyright © 2003-2012.
Vía "El Morrro", Capitanía de Puerto, Tumaco. Nariño. Colombia | Telefax: 57 (2) 727 26 37 | jefcccp@dimar.mil.co
Atención al público: Lunes a viernes, 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 (UT-5)
Administrador web: ncarvajal@dimar.mil.co | | Página generada en 0.000177145004272 segundos
|