![]()
![]() ![]() Archivo de noticias - Educación marina y costera - DIMAR-CCCP abre I Convocatoria de Prácticas Académicas de 2009 DIMAR-CCCP abre I Convocatoria de Prácticas Académicas de 2009 DIMAR-CCCP consciente del deber de generar espacios de participación en los cuales los jóvenes puedan llevar al ejercicio los conocimientos y habilidades adquiridas en su formación profesional, y al mismo tiempo prestar un servicio de carácter académico a la comunidad, abre oficialmente su I Convocatoria de Prácticas Académicas de 2009.
La convocatoria está dirigida a estudiantes que deseen tomar parte activa de su proceso de formación en la práctica empresarial con la Autoridad Marítima Nacional. El tiempo de duración de las prácticas será mínimo de cuatro 4 meses o el número de horas que estipule la universidad y darán inicio a partir del mes de febrero de 2009.
Temáticas Área de Oceanografía Operacional Tema: Modelación numérica del océano Modalidad: Práctica Carrera universitaria: Ciencias marinas, física, ingenierías relacionadas a temas hidrodinámicos Cantidad de estudiantes: 1 Requisitos: Sólidos conocimientos en física, manejo de sistemas operativos UNIX-LINUX y calculo distribuido, conocimiento en lenguajes de programación MATLAB y FORTRAN, conocimientos básicos en estadística, tener experiencia en modelación numérica y manejo de inglés técnico. Duración: 6 meses Contacto: Efraín Rodríguez Rubio (Ph.D), Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Tema: Desarrollo de un sistema de detección temprana de tsunami para el Centro de Alerta de Tsunami empleando modem UHF y sensores de presión. Modalidad: Práctica Carrera universitaria: Ingeniería Electrónica o afín. Cantidad de estudiantes: 1 Requisitos: Mínimo octavo semestre aprobado. Duración: 6 meses Contacto: Capitán de Fragata Ricardo Molares, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Tema: Desarrollo de un sistema electrónico para el almacenamiento, procesamiento y control de calidad de datos en tiempo real provenientes de mareógrafos para el Centro de Alerta de Tsunami. Modalidad: Tesis ó Práctica Carrera universitaria: Ingeniería Electrónica o afín. Cantidad de estudiantes: 1 Requisitos: Mínimo octavo semestre aprobado. Duración: 6 a 8 meses Contacto: Capitán de Fragata Ricardo Molares, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Divulgación científica Tema: Establecer estrategias de divulgación científica relacionadas con los siguientes proyectos: * Playas limpias: Prevención de la contaminación marina por fuentes terrestres. * Tsunami: Trabajo con la comunidad para la prevención y atención de una amenaza por tsunami. * Gobierno En Línea (GEL): Actualización y revisión de contenidos del sitio web del CCCP e implementación del boletín electrónico mensual. Modalidad: Práctica Carrera universitaria: Comunicación social o afín. Cantidad de estudiantes: 2 Requisitos: Mínimo octavo semestre aprobado. Duración: 4 a 6 meses Contacto: Capitán de Corbeta David Escobar, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Tema: Reconstrucción histórica del programa regional del fenómeno de El Niño (ERFEN) en Colombia y su relación con la Autoridad Marítima Nacional. Carrera universitaria: Historia o afín. Modalidad: Tesis ó Práctica Cantidad de estudiantes: 1 Requisitos: Mínimo octavo semestre aprobado. Duración: 6 meses Contacto: MSc. Ruby Viviana Ortiz Martínez, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Tecnologías de la información Tema: Diseño y desarrollo web: * Tsunami: Sección web para la administración de información general del Centro de Alerta de Tsunami y administración de reportes de alerta ante eventos tsunamigénicos en el Pacífico colombiano. * Pronósticos meteomarinos: Optimización de la sección web para la administración del pronóstico de mareas mensual, pronóstico meteomarino diario, pronóstico meteomarino mensual y boletín mensual del fenómeno El Niño.Carrera universitaria: Ingeniería de sistemas, informática o afín. Modalidad: Práctica. Cantidad de estudiantes: 1 Requisitos: Mínimo octavo semestre aprobado, conocimientos básicos en PHP, MySQL, servidor Apache y herramientas Macromedia o afines. Duración: 4 a 6 meses Contacto: MSc. Ruby Viviana Ortiz Martínez, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Planeación, evaluación y control Tema: Participar en las siguientes actividades de gestión: * Presupuesto y contratación estatal. * Sistema de Gestión de Calidad ISO 19001. * Modelo Estándar de Control Interno (MECI). Carrera universitaria: Ciencias económicas o administrativas. Modalidad: Práctica Cantidad de estudiantes: 1 Requisitos: Mínimo octavo semestre aprobado. Duración: 4 meses Contacto: MSc. Ruby Viviana Ortiz Martínez, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Beneficios y proceso de selección ![]() Creado el Viernes, 16 de Enero de 2009 10:04 Última actualización el Jueves, 10 de Marzo de 2011 17:58
Dirección General Marítima - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico. Copyright © 2003-2012.
Vía "El Morrro", Capitanía de Puerto, Tumaco. Nariño. Colombia | Telefax: 57 (2) 727 26 37 | jefcccp@dimar.mil.co
Atención al público: Lunes a viernes, 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 (UT-5)
Administrador web: ncarvajal@dimar.mil.co | | Página generada en 0.000128984451294 segundos
|